
INFORME PERICIAL CONTABLE
El informe pericial contable es una prueba que aportan las partes y que cumple el rol de ser una herramienta de la cual se puede valer el magistrado para el “mejor resolver” sobre el hecho demandado.
Dicho reporte debe aportar antecedentes suficientes sobre los hechos económicos involucrados en la cuestión que se busca probar y aclarando los aspectos técnicos, financieros-contables.

Patricia Marín Coronado
Perito Contable Judicial
- Contador Público Auditor de la Universidad Diego Portales.
- Diplomado en IFRS de la Universidad Diego Portales.
- Postítulo en Auditoría en ambientes de TI de la Universidad Santiago de Chile.
- Profesional inscrita en las Cortes de Apelaciones de La Serena, Valparaíso, Santiago, San Miguel y Rancagua.
Su carrera profesional se ha desarrollado principalmente en el área de auditoria financiera de empresas del ámbito privado de diversos sectores tales como generación de energía, servicios y retail.
Con continuas actualizaciones de carácter tributario y laboral, que le han otorgado expertiz en los peritajes laborales asociados al retail y mundo sindical.
Asimismo, cuenta con experiencia profesional en el ejercicio independiente como Auditor ya que en paralelo a su ejercicio profesional en el área judicial, se desempeña en el mundo privado en el área de auditoría al amplio sector inmobiliario, específicamente apoyando a las Comunidades de Edificios y Comités de Administración en la Región Metropolitana.
Puntualidad
La puntualidad está vinculada al desarrollo diligente del examen pericial y a la entrega del informe en el plazo acordado con el requirente.
Objetividad
La objetividad e independencia del perito es un requisito indispensable para garantizar el cumplimiento del objetivo planteado en el requerimiento de las partes, sin que intervengan otros factores que afecten el resultado del examen pericial
Confiabilidad
La calidad del peritaje contable involucra tanto la idoneidad de la prueba como la calidad de la información documental que se obtenga, ambos para satisfacer el objetivo pericial. Por ello la rigurosidad aplicada a ambos aspectos brindan confiabilidad sobre las aseveraciones y resultados que se alcanzan.
SERVICIOS

Peritaje Contable
- Un peritaje contable es un proceso eminentemente técnico que se origina en la necesidad de interpretar, evaluar y cuantificar hechos económicos que son parte de un proceso judicial.
- Como tal, su objetivo final es proveer a las partes involucradas y al magistrado de una calificación idónea desarrollada por un profesional con expertiz en lo requerido a través del objetivo pericial planteado.
- El trabajo del perito se plasma en el Informe pericial Contable, que aporta claridad sobre materias específicas como Contabilidad, Finanzas, Laboral o Tributaria, entre otros.

Análisis de Peritaje
- En muchos casos, la contraparte presenta un peritaje contable, pero por la compleja naturaleza técnica de la transacción se requiere la evaluación de carácter financiero contable de un experto.
- Este paso es previo a la realización o no de un metaperitaje y contribuye a tener certeza sobre el desarrollo del planteamiento realizado en la audiencia de reconocimiento.
- Dada la naturaleza de análisis y no el desarrollo completo de un metaperitaje, este servicios presta respuesta a corto plazo con un costo menor para el contratante.

Otras Asesorías
- Existen numerosas situaciones en las cuales diversos tipos de profesionales pueden requerir tener certeza sobre alguna transacción financiera, contable o laboral que les afecte, que por la naturaleza técnica, lenguaje técnico o complejidad de cálculo, requieren contar con un profesional que les oriente y apoye en dichos cálculos y evaluaciones.
- Por ejemplo, al recibir la administración de un negocio, recibir maquinarias en pago compensatorio de un finiquito, negociación de un contrato con otra empresa, etc.
ÁREAS DE SERVICIOS

Juzgados Civiles

Juzgados Laborales

Juzgados de Garantía
METODOLOGÍA
ETAPAS DEL TRABAJO PERICIAL

Contacto y acuerdo de servicios
Conocer al cliente o solicitante y su necesidad.
Acordar información, plazos y honorarios.

Audiencia de Reconocimiento
Conocer a las partes.
Recibir y revisar la documentación.
Plantear metodología y aclarar dudas.

Desarrollo y Confección del Informe
Ejecutar el examen pericial encomendado.
Emitir el informe final e incorporado a la causa en el plazo acordado.

Comparecencia a Tribunales
Presentar la metodología y el rigor técnico empleado en el examen pericial.
Valoración de la prueba e idoneidad del perito.
HONORARIOS Y PAGO
El honorario se acuerda directamente con la parte solicitante. El monto variará de acuerdo al tipo de informe solicitado, extensión de la revisión, volumen de información y complejidad del mismo.
También incidirá en el valor, si el trabajo pericial se desarrolla dentro o fuera de la Región Metropolitana.
El honorario se pagará mediante transferencia bancaria en 2 cuotas de 50% cada una. La primera cuota debe enterarse en un plazo de 10 días hábiles, contados desde la aceptación del cargo de perito contable; mientras que la segunda cuota se deberá cancelar previo a la entrega del Informe Pericial.
Existe la posibilidad de pagar los servicios mediante tarjeta de crédito, en 4 cuotas con un recargo del 6% sobre el total del costo.